Cualquier amante de ‘Juego de Tronos’ habrá soñado con vivir una aventura así. Habrá imaginado cómo sería experimentar la peligrosidad, la pasión y el desenfreno en cada uno de los reinos que componen la novela y la serie y se habrá visto a sí mismo interpretando uno de los papeles.Pero la realidad no es así y la vida diaria de un caucásico medio transcurre entre el coche, su trabajo y el supermercado. O quizás no.Hootsuite, una de las herramientas para administrar redes sociales, ha reflejado en un vídeo y una infografía cómo el mundo de Facebook, Google +, Twitter, LinkedIn o Youtube tiene mucho que ver con batallas de reinos por la hegemonía de Internet.Esto es debido a que el mundo de las redes es muy duro y la competencia, aunque aparezca con dragones, armas y monstruos, puede ser más que feroz.Según refleja Hootsuite, las ‘batallas’ entre House Twitter (la ‘casa’ Twitter, la misma forma de llamar a las distintas casas de las novelas) y House Facebook, así como las distintas relaciones entre todos han hecho que sean los ciudadanos quienes paguen las consecuencias.Y estas consecuencias no son más que ciertos problemas al dinamizar y organizar las redes sociales, algo que Hootsuite puede solucionar si se utiliza para crear paz entre todas estas ‘casas’.
Para poder explicar todas estas batallas, Hootsuite ha diseñado una infografía en la que se describen los conflictos entre las redes sociales y también los datos de cada una de las ‘casas’, con su año de fundación, sus ‘ciudadanos’, su lema y una breve descripción.Por si no había quedado clara la afición de Hootsuite por ‘Juego de Tronos’, una variación de la cabecera original de la serie y adaptada a las redes sociales que reinan en el mundo bastan para explicar lo que no puede decirse con palabras. Nuestro reino está en Internet.